¿Por qué eres deportista?

La mayoría de las veces las preguntas más obvias se convierten en las más reveladoras. ¿Por qué eres deportista? es una de ellas.

Os voy a confesar una realidad habitual que me he encontrado en mi carrera como entrenador y psicólogo deportivo. He formulado muchas veces la pregunta: ¿por qué eres deportista? A partir de ella la conversación ha avanzado por un camino que profundiza en lo básico, en los pilares, en la esencia de cada jugador. La mayoría de los deportistas avanzan desde jóvenes a una velocidad de vértigo hacia cuotas insospechadas pocos años antes y de repente se frenan, retroceden, se estancan y se desesperan. Creo que muchas veces esto ocurre por no haber respondido correcta y razonadamente a esta simple pregunta.

Cuando comienzas a indagar en qué les mueve, qué tiene de especial su deporte para ellos, qué es lo que más y lo que menos les gusta, cuál es su sueño; cuando planteas las preguntas adecuadas para conocer al deportista y poder trabajar con él o ella, se desencadena una reflexión individual, profunda y sincera que provoca en el jugador un avance significativo en su propia imagen como deportista, en su propio conocimiento sobre sí mismo, en su autopercepción.

Además, el hecho mismo de formular la pregunta nos permite conocer y conocerse, nos permite abrir y abrirse, nos acerca a su confianza y a confiar en él. Creo que esto puede ser lo más importante que van a aprender ambos: entrenador o psicólogo y deportista.

Conocer el por qué es un primer paso. Muy unida a esta pregunta está la siguiente: ¿qué te motiva? Se trata de responder a qué empuja al deportista a la acción. En múltiples conversaciones con entrenadores de diferentes disciplinas he comprobado que desconocen qué motiva a sus deportistas y por tanto no pueden aprovechar este conocimiento para motivarlos todavía más. Pensareis lo mismo que yo les digo: ¿por qué no se lo preguntan directamente al deportista?

Mi experiencia como entrenador es que jugadores de una edad avanzada se sorprenden cuando reciben la pregunta: «¿cuáles son tus motivaciones para hacer este deporte?» Muchos incluso te dicen: «es la primera vez que un entrenador me pregunta esto». Parece obvio que si queremos motivar a alguien deberíamos saber qué le motiva de antemano. Pues la realidad es que lo obvio, por serlo, se pasa por encima, nunca se habla, nunca se trata y al final es aquello sobre lo que los entrenadores pasan largos periodos de tiempo quejándose y buscando soluciones. Mi consejo: si quieres saber algo pregúntalo y estate preparado para aceptar cualquier respuesta, porque sea la que quieres o no escuchar, conocerla te permite trabajar y tratar de optimizar el rendimiento del deportista teniendo la información y el conocimiento necesarios.

En futuras entradas hablaremos de otras preguntas y otras experiencias que espero que sean de vuestro interés.

Por cierto, si sois entrenadores podrías responder: ¿por qué sois entrenadores?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s