Estamos pasando una etapa complicada, de repente nuestro mundo deportivo tal y como lo conocemos se ha parado, se ha detenido cuando iba a toda marcha y alcanzábamos la parte más definitiva de la temporada.
El último tercio de la competición se estaba desarrollando cuando, de un día para otro, pasamos de estar entrenando un martes para preparar el partido o la competición del fin de semana a que el miércoles nos enviasen a todos para nuestras casas. Sin tiempo para asimilarlo, casi sin poder despedirnos y con la incertidumbre de qué iba a pasar.
Para cualquier deportista, todo su enfoque diario se ha parado, cómo afrontar esta situación nueva y cómo plantearse este tiempo de confinamiento es el principal motivo de la iniciativa Píldoras Solidarias 10´ Entrenamiento Mental, en la que estoy participando y colaborando.
Esta iniciativa busca dar respuestas a las necesidades del Deporte y aportar herramientas útiles para los deportistas y entrenadores ante esta nueva situación. Este nuevo reto al que debemos adaptarnos y seguir preparándonos y entrenándonos para cuando volvamos a los pabellones, campos, pistas y gimnasios estemos más preparados que nunca para como deportistas y entrenadores para volver a disfrutar del Deporte.
Pensando en qué podría aportar a esta iniciativa solidaria, viendo también las propuestas de los otros profesionales de la Psicología del Deporte y del Entrenamiento Deportivo, la temática que me pareció más adecuada fue «La Gestión del Estado de Ánimo» para ofrecer herramientas que fuesen sencillas de usar en esta etapa de confinamiento y que pudiesen facilitar nuestro día a día de entrenamiento en casa, además de enseñarnos a entrenar el estado de ánimo de cara a mejorar nuestro rendimiento deportivo.
El estado de ánimo es un sentimiento de fondo del que normalmente no somos conscientes, tampoco de su influencia en nuestro día a día y en el rendimiento deportivo. Existen múltiples estudios que indican que la percepción del estado de ánimo precompetitivo y en competición por parte del deportista es el mejor predictor del éxito deportivo que se ha encontrado en los deportistas. De ahí que nos pareciese muy interesante tratar este tema en la Píldora Solidaria.
El resultado de esta experiencia solidaria lo podéis revisar en el enlace que os compartimos a continuación para que podáis practicar y entrenaros en esta etapa de confinamiento. Estamos seguros que os ayudarán mucho a entrenar una habilidad que es fundamental en la etapa competitiva y en el vida en general.
Píldora Solidaria 10: Gestionando el Estado de Ánimo
Esperamos que os ayude a seguir progresando como deportistas y entrenadores. Además, aprovecho para invitaros a seguir las Píldoras Solidarias 10´Entrenamiento Mental, de lunes a viernes a las 18:00, emisión en directo a través del Facebook de la Universidad LiberQuaré.
Y por supuesto, #yomequedoencasa
«Hace falta muy poco para tener un vida feliz; está dentro de ti, en tu forma de pensar» Marco Aurelio el Sabio, Emperador Romano (120-180 d.c)