Aspectos fundamentales de la Educación Deportiva, contextualización (1a entrega)

La organización por parte de la Federación Gallega de Baloncesto de su 4ª Xornada de Harmonización do Minibasket Galego (http://fegaba.com/actualidade/item/2026-iv-xornada-de-harmonizacion-do-minibasket-galego), y la preparación de la sesión que impartimos para madres y padres de estos jóvenes deportistas, despertaron mi interés para escribir estas líneas, que son las primeras de un ciclo de entradas que iré compartiendo con todos los que os interese el mundo del deporte y la educación deportiva.

Antes de comenzar a desarrollar esta temática, recojo la aportación de mi compañera Katja Cardol (psicóloga holandesa de la salud y el deporte, que trabaja desde septiembre del año pasado en la UPCD) para ayudar a contextualizar una temática que quiero compartir durante las próximas semanas: los aspectos fundamentales de la educación deportiva a construir en el día a día de una cantera.

Habla Katja Cardol en la presentación del nuevo patrocinador del Hockey Club Raxoi:

“Me gustaría destacar brevemente la importancia del deporte base. Claramente el deporte para niños y jóvenes es mucho más que sólo deporte. No sólo es importante para su salud física y mental, sino también parte integral de su educación. En el deporte los niños aprenden valores como el esfuerzo y compromiso, habilidades sociales y espíritu de equipo, desarrollan confianza en sí mismos y en sus compañeros, mejoran muchísimas destrezas como la comunicación y la concentración. Todo esto les sirve no solo en el ámbito deportivo, sino también para su vida diaria del presente y del futuro.

En todo eso deberíamos ser conscientes de y agradecer el papel de los padres. Sin los padres, muchos niños no pueden llegar cada semana a los entrenamientos, son de gran apoyo en la grada en las competiciones, y sobre todo los padres son los ejemplos y el apoyo de sus hijos. Transmiten la confianza y la seguridad que necesitan los niños para probar nuevas cosas y seguir mejorando, les animan para superarse en los momentos difíciles y refuerzan el esfuerzo realizado. Es decir, los padres sois claves en la vida deportiva de vuestros hijos.

Para terminar, por supuesto otra parte muy importante y la razón de que estamos aquí hoy es el apoyo de los patrocinadores. Gracias al patrocinio Mar de Lorbé-Mejillones que apuesta por el club, existe la oportunidad de ofrecer el deporte base de la mejor forma posible. Con eso apoyan muchísimo a esa educación y al desarrollo de los niños. Con este apoyo como club, directivos, entrenadores y padres, podemos seguir mejorando y aspirando a que el niño deportista puede seguir disfrutando y alcanzando sus metas en el hockey.”

Este texto es un extracto de su participación hoy mismo, día 17 de marzo de 2016, (https://hcraxoi.wordpress.com) y recoge y sintetiza muchos de los aspectos que vamos a ir tratando en las próximas semanas.

Espero que este ciclo de entradas en la web sean una aportación más para todos los que adoramos el deporte y estamos comprometidos con la mejora constante de nuestros jóvenes deportistas.

Gracias Katja por compartir tus impresiones con nosotros y permitir que estas reflexiones sean compartidas.

Rubén Domínguez y Katja Cardol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s