Después de leer este artículo en parte descriptivo de un estilo de vida y en parte una reflexión sobre aspectos que muchas veces no paramos a pensar de nuestra vida, os lo comparto en este espacio de la mía.
La enfermedad de estar ocupado
Deseo que disfrutéis de esta lectura tanto como yo. Creo realmente que encontrar artículos que me hagan parar a pensar en que hago con mi vida y como la estoy viviendo son muy necesarios para mantenernos conectados con como nos gustaría que fuese nuestra realidad.
En muchos casos las personas nos sorprendemos después de muchos años mirando atrás y nos preguntamos: qué he hecho hasta hoy? Esto era realmente lo que quería? Por qué he dado todos esos pasos? Con qué vida había soñado? Si hay buenas respuestas es porque hemos caminado tomando decisiones coherentes con nuestras ideas y nuestros sueños, creo que este es el gran reto para no caer en una vida, como dice el artículo, de «hacedores humanos»
buenas noches
Rubén Domínguez