error clamoroso ¿y dónde está la Educación deportiva?

El objetivo de esta página es partir de la reflexión para aportar cosas buenas en las disciplinas en las que trabajo. Hacía tiempo que no escribía nada, posiblemente porque otra actividad académica me tiene enfrascado escribiendo y leyendo, y me deja muy poco tiempo para esta labor.

Hoy voy a partir de un vídeo que he visto este fin de semana del partido que enfrentaba al Estradense contra el Fabril (3ª RFEF), y aprovecho para enlazar esta reflexión con las entradas anteriores de este blog, de hace unos años, sobre las reglas y la responsabilidad. En ellas escribía lo siguiente: 

«Hoy nos vamos a centrar en las reglas, aspecto clave para el buen funcionamiento de un equipo. Hace tiempo leí uno de los libros del coach John Wooden y me llamó mucho la atención la facilidad con la que describía la importancia de este punto clave para un entrenador, que le ayudará en la gestión eficaz de sus deportistas».

La gestión eficaz de los deportistas es algo que nos permite profundizar en su educación deportiva, enseñar y facilitar aprendizajes significativos para el deporte y la vida.

https://twitter.com/tjcope/status/1576536186528546816?s=08

En este vídeo que me incita a escribir hoy (más allá de lo criticable desde el punto de vista de la educación deportiva), se observa un error del equipo arbitral. Esto no me parece grave, somos seres humanos y como tales nos podemos equivocar. Lo grave es, en lo que sucede después, perder la oportunidad de educar en valores deportivos. La reacción de los jugadores es mala, pero que el entrenador no lo aproveche y los corrija es aún peor. El aprendizaje que sacan los deportistas de esta acción es por tanto terrible: «lo único importante es ganar de cualquier forma».

«El entrenador debe ser un facilitador de oportunidades para sus deportistas, con el objetivo de entrenar su responsabilidad». 

Esta es una frase de la entrada sobre «Aspectos fundamentales de la educación deportiva: la responsabilidad». Las personas responsables lo son cuando alguien les mira y también cuando nadie les mira, ver algo incorrecto claramente y aprovecharse de ello, es perder la oportunidad de enseñar una valiosa lección a los deportistas.

Para muestra de todo lo contrario, este artículo de Pablo Penedo, en La Voz de Galicia titulado «La escuela inglesa o cómo enseñar a ganar ayudando al rival» (14 de abril de 2015)

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/vilagarcia-de-arousa/2015/04/14/escuela-inglesa-ensenar-ganar-ayudando-rival/0003_201504A14C11991.htm

Cómo un error puede ser aprovechado para dar una lección de valores, de deportividad, de honestidad y de responsabilidad. Además, ocurrió en una semifinal, lo cual posiblemente otorga aún más valor a la actitud del entrenador y a la posibilidad de enseñar algo valioso a los deportistas.

«Yo estaba justo delante de la jugada, y le dije al árbitro que estaba confundido. Me miró sorprendido, y me preguntó, ¿¿estás seguro?? No es normal corregir al árbitro -en el rugbi, una figura intocable-. Si hubiese sido al revés, si mi equipo fuese el perjudicado, no se lo habría dicho. Al terminar el partido me dio las gracias». José Ramón Santorum, alias Ju, entrenador de Rugby de «Os Ingleses» tras esta decisión, llegaría el ensayo de equipo rival que le daría la victoria en la semifinal.

El Valencia Basket tiene en su camiseta el lema: «Cultura de Esfuerzo». Alcanzar los objetivos por nuestro esfuerzo, nuestra calidad y nuestra entrega. Como relata Ju, «lo que nosotros hacemos es intentar formar personas».

Formar personas íntegras, que contribuyan al buen desarrollo de la sociedad, que cumplan las normas y las reglas, y que las respeten cuando les benefician y cuando no de la misma forma. Asumir la responsabilidad que cada uno tenemos y ser honestos. El deporte debería ser reflejo de la sociedad que queremos tener.

Cada día hay miles de personas quejándose de lo deshonestas, inadecuadas e impropias que son las actitudes, decisiones o acciones de un político, un árbitro, un empresario o cualquier vecino.

El deporte es un espacio para contribuir a mejorar la sociedad, todos debemos tomar conciencia y disponernos a dar ejemplo. Equivocarse nos da la oportunidad de corregir el error; hacerlo o no depende de nosotros.

Rubén Domínguez

Entrenador de Baloncesto y psicólogo deportivo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s